Castellón acoge la reunión del equipo intercontinental de Frater

logointerCastellón albergará, desde este domingo día 4 de agosto, y durante una semana, la Reunión anual del Equipo intercontinental de la Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad (Frater). En esta reunión se tratarán diversos temas del colectivo de la discapacidad, uno de los más frágiles y vulnerables de nuestras distintas culturas y sociedades.

Frater es una organización humanitaria, de orientación cristiana, que fue iniciada en 1945 por un sacerdote francés y poco a poco se ha ido implantando por todo el mundo. Las diócesis de Valencia y Segorbe-Castellón ostentan desde el año 2005 las tareas de coordinación de este movimiento de ámbito mundial desde que recogió el testigo del anterior equipo originario de Brasil. En estos momentos, más de cincuenta países están adheridos a las tareas de este movimiento dirigido por y para personas con discapacidad.

En esta ocasión acudirán al encuentro de Castellón los máximos responsables de Frater en el mundo, como el coordinador de África, el congolés Jean de Dieu Mopembe; la representante del continente americano, la brasileña Salete Milan y la responsable de Europa, la burgalesa Marisol García. Al mismo tiempo, los coordinadores de la reunión, los miembros del equipo núcleo, cuya sede radica en Castellón y presididos por Dolors Vázquez de Valencia.

En este encuentro, que se celebra en la residencia y centro educativo “Maset de Frater” del Grao de Castellón, se coordinarán los trabajos en Europa, África y América y también en algunos países de Asia.

El tema central de estas jornadas será la preparación del próximo Comité intercontinental que está previsto que se celebre en 2014 en Eslovenia. Este comité, que se reúne cada cuatro años, es el máximo órgano representativo de la Fraternidad. En él participaran miembros de los países donde está implantado el movimiento. Entre los temas que se abordarán en estos días figura el de los trabajos que se realizan en las distintas sedes de los países para contribuir al conocimiento de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Naciones Unidas. Asimismo se tratará el tema de la solidaridad entre los distintos países y grupos pertenecientes a Frater. Además se estudiará cómo implantarse de forma estable en nuevos países tan importantes como China o India, que podrían servir de plataforma para la apertura hacia otros países de Asia. Para este evento, Frater ha movilizado a sus voluntarios para las tareas de traducción y organización.

La coordinadora intercontinental, Dolors Vázquez, destaca que según los informes de Naciones Unidas, un 10% de la población padece algún tipo de discapacidad, lo que supone que afecta a más de 650 millones de personas. Una cuarta parte de las discapacidades están provocadas por la pobreza, la guerra, la violencia o las epidemias que son evitables. Según estos datos, un 80 por ciento de la población con discapacidad se encuentra en países empobrecidos. Para el consiliario de Frater, el sacerdote de Vila-real Albert Arrufat, la reunión intercontinental es una buena plataforma para impulsar proyectos de liderazgo y formación en discapacidad promovidos desde la identidad creyente de Frater en el mundo actual.

 

Ashampoo_Snap_2013.08.01_16h11m29s_001_

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.