Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! Terminamos hoy las catequesis sobre la misericordia en el Antiguo Testamento, y lo hacemos meditando el Salmo 51, llamado Miserere. Se trata de una oración penitencial en la cual la súplica de perdón es precedida por la confesión de la culpa y en la cual el orante, dejándose purificar
(RV).- El 24 de marzo de 1980 fue asesinado en El Salvador monseñor Óscar Arnulfo Romero, quien era el arzobispo de San Salvador, mientras celebraba la Misa en la Capilla del Hospital La Divina Providencia. Con ocasión de este aniversario, en Italia se celebra la Jornada de oración y ayuno en memoria de los misioneros
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! Nuestra reflexión sobre la misericordia de Dios nos introduce hoy al Triduo Pascual. Viviremos el Jueves, el Viernes y el Sábado Santo como momentos fuertes que nos permiten entrar siempre más en el gran misterio de nuestra fe: la Resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Todo, en estos tres días,
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! En el Libro del profeta Jeremías, los capítulos 30 y 31 son llamados “libro de la consolación”, porque en ellos la misericordia de Dios se presenta con toda su capacidad de confrontar y abrir el corazón de los afligidos a la esperanza. Hoy queremos también nosotros escuchar este mensaje
(ZENIT – Roma).- Este sábado por la mañana el papa Francisco concedió la tercera audiencia con motivo del Jubileo de la Misericordia, en la cual siguiendo con las meditaciones sobre el tema ‘misericordia y servicio’, señalando como san Pedro se opuso a la idea de lavar los pies, y en cambio Jesús con este gesto
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! Hablando de la misericordia divina, hemos evocado muchas veces la figura del padre de familia, que ama a sus hijos, los ayuda, cuida de ellos, los perdona. Y como padre, los educa y los corrige cuando se equivocan, favoreciendo su crecimiento en el bien. Es así que es presentado